Loading...
No Se Encontraron Registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Maps failed to load
Sorry, unable to load the Maps API.
Últimas noticias de Valladolid
septiembre 22, 2023Turismo / ValladolidARVAY amplía coordinación de seguridad hasta Quintana Roo Benito Juárez, Quintana Roo.- Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid visitaron las instalaciones del C5 en Cancún, como parte del esfuerzo coordinado entre empresarios y autoridades en materia de seguridad en la región. Los representantes de la agrupación fueron recibidos por el Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cázares, Subsecretario de los C4 y C5 del Gobierno del Estado de Quintana Roo, y la Licenciada María Mercedes Gagnebet Herrera, Directora del C5 Zona Norte y Centro. Durante el recorrido también estuvo presente el Ingeniero Vicente Fuentes Achach, Gerente Empresarial. La actividad permitió a los restauranteros yucatecos refrendar su compromiso con el trabajo colaborativo entre iniciativa privada y autoridades, dada la cercanía geográfica entre Valladolid y el estado de Quintana Roo. Así mismo, los mandos del gobierno quintanarroense mostraron disposición para estrechar lazos con el empresariado con el fin de reforzar la seguridad por medio del apoyo coordinado. Tras la visita, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “para el sector restaurantero es una prioridad velar por la seguridad de nuestros clientes, así como del personal de trabajo, por lo que hemos realizado esfuerzos importantes para colaborar con las autoridades gubernamentales. Tenemos una relación de coordinación institucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y ahora buscamos generar un vínculo de labor compartida con el Gobierno de Quintana Roo”. Por su parte el Subsecretario Zamora Cázares expresó: “es un gusto recibir en las instalaciones de este complejo de seguridad a los integrantes de ARVAY, con quienes esperamos mantener una sinergia de trabajo de cooperación en favor de la ciudadanía. Las puertas de esta institución siempre estarán abiertas para sumar en el empeño por construir un clima de paz y tranquilidad en ambos estados”. [...]
septiembre 4, 2023Ayuntamiento / Eventos / ValladolidEl alcalde Alfredo Fernández inició su tercer año de gobierno entregando apoyos sociales, que contribuirán a que los beneficiarios incrementen su producción y salgan adelante en sus negocios Valladolid, Yucatán, a 01 de Septiembre de 2023.- Con la entrega de dos apoyos sociales más, que contribuirán a que los beneficiarios incrementen su producción y salgan adelante en sus negocios, el alcalde Alfredo Fernández inició su tercer año de gestión al frente de la administración municipal 2021 – 2024. Se trata de la entrega de una estufa industrial y una sierra angular para carpintería, que recibieron María Casimira Sánchez Can y Víctor Germán Oy Mazum, respectivamente, a través del programa municipal Sinergia Social que continúa otorgando insumos a mitad de precio, para apoyar la economía de las familias vallisoletanas. El presidente Alfredo Fernández acudió personalmente hasta los domicilios de los beneficiados para la entrega de estas dos importantes herramientas de producción. Estuvo primero en casa de la señora María Sánchez, para hacerle llegar la estufa industrial, con la cual agilizará, incrementará y mejorará su producción. Dedicada a la venta de antojitos desde hace 9 años, doña María agradeció el apoyo del alcalde y que le hayan llevado la herramienta hasta su casa. Al indicar que se enteró de este tipo de ayuda municipal a través de la radio, pidió que se siga apoyando a la gente. “Representa un gran impulso para nosotros que luchamos todos los días para salir adelante con nuestros negocios, muchas gracias por dar respuesta a mi solicitud”, expresó. Posteriormente, el primer edil se trasladó hasta el predio del señor Víctor Oy para entregarle la sierra angular para carpintería. El señor había perdido esa herramienta, entre otras cosas, durante un incendio que se registró en su negocio, por lo que su producción había mermado. De igual forma, manifestó estar agradecido por el apoyo. En su caso, él ya cuenta con 27 años dedicado al oficio. Contento por seguir apoyando la economía de las personas, señaló tener en claro los beneficios que sigue brindando el programa Sinergia Social, por lo que, dijo, este continuará hasta el último día de su administración. “Muchas veces la gente emprendedora o con negocios establecidos que estén pasando por una situación difícil solo requieren un empujoncito para sacar adelante su producción. Que mejor que este tipo de apoyo para ayudarles a salir adelante, para eso estamos y para eso nos eligieron, vamos a seguir echándole la mano a la gente durante nuestro tercer año de gobierno”, finalizó. [...]
agosto 24, 2023Arqueología#LoUltimo Encuentran en Chichén Viejo una pieza con evocaciones toltecas y huastecas 🔴Durante las labores de apertura de un camino alternativo para ingresar a la zona de Chichén Viejo, también conocido como Serie Inicial, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron una pieza que tiene referencias de las culturas tolteca y huasteca. A unas semanas de inaugurar el área en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el INAH tuvo que optar por un camino de acceso alterno ya que el que había sido usado por los trabajadores se encontraba en un predio privado cuya propietaria se negó a seguir permitiendo el paso.“Siempre en las dificultades hay oportunidades”, señaló Diego Prieto Hernández, director general del INAH, quien explicó que la figura maya fue hallada en el camino alterno donde ingresarán los turistas a partir del próximo 2 de septiembre.“Es una pieza que tiene evocaciones a la figura maya tolteca de un atlante, pero también tiene un rostro muy sugerente que vincula estilísticamente ese rostro con evocaciones huastecas”, detalló Prieto Hernández durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 24 de agosto. “La talla recién recuperada, en asociación a un complejo habitacional, se suma a una serie de elementos que demuestran que hubo una importante base común entre la cultura de los mayas de Chichén Itzá, en los periodos Clásico Terminal y el Posclásico Temprano, y las del centro y noroeste de México central, aproximadamente en la mismas fechas, entre los años 800 y 1200 de Nuestra Era., incluso después”, detalló el INAH en un comunicado. El atlante es un personaje masculino con los brazos alzados en acción de sostener un objeto. Es representado con un pectoral de cuentas de jade y lleva orejeras largas y brazaletes. [...]
agosto 20, 2023Eventos / H. Ayuntamiento / Merida / ValladolidArtesanos participaron en el “Encuentro Artesanal” que se llevó a cabo los días 18 y 19 de agosto en la plaza grande de Mérida. Valladolid, Yucatán, a 20 de agosto de 2023.- Como parte del trabajo colaborativo consolidado hace unos meses entre los gobiernos de Mérida y Valladolid, artesanas y artesanos vallisoletanos participaron desde el día viernes en el Encuentro Artesanal de Valladolid en Mérida que se llevó a cabo en la plaza grande de la capital del estado. El alcalde vallisoletano reiteró su compromiso de seguir apoyando la economía de las familias, con la creación de espacios y la consolidación de las alianzas necesarias. En cuanto al evento artesanal, comentó que es una muestra más de que cuando se suman esfuerzos se pueden lograr más cosas en beneficio de la gente. En ese sentido, el primer edil agradeció a su homólogo de Mérida por la alianza que se concretó, y señaló que este es tan solo uno de los tantos eventos que se estarán realizando en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida en materia de difusión, promoción del arte y la cultura de ambos municipios. “Nosotros entramos a trabajar por Valladolid y las familias, y así vamos a seguir hasta el último día de la administración”, comentó. Por su parte, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, manifestó estar contento porque se esté aterrizando lo propuesto en el convenio. “Como lo he dicho, ambas ciudades tienen mucho que ofrecer, vamos a estar trabajando en conjunto para mostrárselo al mundo”, dijo. De igual forma, agradeció al alcalde Alfredo Fernández por el trabajo en conjunto y por estar siempre al pendiente de su gente. “Quien mejor que los artesanos para dar a conocer el arte y la cultura, lo que identifica a Yucatán; les deseamos lo mejor”, expresó. El evento se llevó a cabo el viernes y sábado con la participación de artesanos de Valladolid y sus comisarías y de grupos folclóricos que estuvieron exponiendo sus productos en bordado, talabartería, tallado de madera, hamacas, entre otros. [...]
agosto 19, 2023Ayuntamiento / Policia / ValladolidCeremonia de despedida del Oficial Canek Valladolid, Yucatán a 19 de Agosto de 2023.- El presidente municipal Alfredo Fernández se trasladó esta mañana a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito donde se realizó la ceremonia de despedida del oficial de la unidad táctica canina k9 Canek. En una emotiva ceremonia se le dió el último adiós al oficial, después de que le fuera diagnosticado una afección crónica degenerativa. Durante la despedida con honores se entonó el himno nacional mexicano, se guardó un minuto de silencio, se realizaron las guardias de honor y el último pase de lista a cargo del Director de la Policía de Valladolid Comandante Ángel Cauich. Durante la ceremonia su manejador y compañero de trabajo el policía Víctor Balam Balam con voz entrecortada dió la despedida y un mensaje muy emotivo donde resalto las cualidades de su compañero, el tiempo que estuvieron juntos desde pequeño y todo lo que ambos aprendieron uno del otro. El oficial Canek de la raza pastor belga malinois nació el 13 de enero del 2022, durante su entrenamiento como parte de la Policía Municipal podía detectar 6 aromas: marihuana, cristal, metanfetamina, cocaina, heroina y fentanilo, un gran elemento de la corporación. [...]
ARTÍCULOS DESTACADOS
Recomendamos
La delegación Vallisoletana ya lista para participar en el tianguis turístico 2023, en su edición 47, que se estará llevando a cabo en la CD de MX, con fecha del 26 al 29 de marzo, en el centro Citibanamex. La delegación Yucateca es una de las más grandes en esta edición que se estará presentando estos días, y dentro de la misma destaca la participación del sector Restaurantero y Hotelero de nuestra ciudad, por parte de los del sector de la gastronomía estarán presentes: Gerardo Castro propietario del restaurante el Sazón de Valladolid, preparando los famosos papadzules, los cuales se estarán dando a degustar a todos los visitantes a este evento, los papadzules son una especie de taco de maíz relleno de huevo sancochado y cubierto de tomate frito, la tortilla se encuentra bañada en pepita molida; El Sazón de Valladolid es un restaurante de comida regional ubicado en el centro de nuestra ciudad a 150mts aproximadamente de las 5 calles, y es un lugar donde se puede disfrutar de lo mejor de la comida regional yucateca, desde los papadzules, hasta un escabeche, pasando por antojitos como los panuchos o salbutes. Gerardo Castro del Restaurante el Sazón de Valladolid Papadzules Por su parte “X-Mahaná” Regional Cuisine” estará de igual manera presente en el Tianguis Turístico CDMX 2023, representado por su propietaria la Sra. Lupita Sánchez Mendoza, Cocinera Tradicional de Valladolid con “Lomitos” platillo 100% Vallisoletano utilizando su técnica 100% natural y tradicional!, su restaurante se encuentra en el centro de la ciudad Calle 38 x 37 #188, Centro, 97780 Centro, Yuc. Un pequeño restaurante pintoresco con estilo yucateco, donde puedes disfrutar de unos lomitos, un escabeche o un poc chuc; la sazón que tiene cada uno de sus platillos, es avalado por los turistas que día con día llegan a este lugar y lo recomiendan, por atención y sabor. Doña Lupita representa a Valladolid y a Yucatán en el Pabellón Gastronómico del Tianguis Turístico CDMX 2023 en el City Banamex. Lupita Sanchez del restaurante X-Mahana Cuisine Lomitos de Valladolid También se contará con la representación del cenote Hubiku de Temozón, como ha compartido su gerente Efrain Suaste, quien en estos momentos se encuentra trasladándose a la Cd de MX, para llevar a cabo la labor de promover este destino turístico y también la región de Temozón, como lo expresó en sus redes sociales, pues el turismo debe ser para todos. Por parte del sector hotelero, el presidente de la asociación de hoteles y hostales de Valladolid, Noe Rodriguez Cervera, ya se encuentra en estos momentos en la capital de la república, viendo los pormenores de la participación de sus agremiados, con una participación histórica ya que se contará por primera vez con 10 mesas de negociaciones para brindar atención a, prestadores de servicios de turismo, agencias de viajes, tour operadores, medios de comunicación, entre otros; en total se cuenta con poco más de 10 empresarios vallisoletanos de este ramo, que por primera vez disfrutarán de esta experiencia. Asociación de Hoteles de Valladolid “Promocionar el destino” es el primer punto recalca Noe Rodriguez; dar a conocer Valladolid y sus atractivos naturales, así como su riqueza gastronómica y por ende se incluye la promoción de los espacios de alojamiento con los que cuentan los asociados, durante este evento se llevaran a cabo firmas de convenios, encuentros con personas que fortalezcan el tema turístico en promoción, capacitación. Los hoteles presentes en esta edición del tianguis turístico son Hacienda San Miguel, La Aurora, Le Muuch, Mesón del marqués, Oriundo, Posada San Juan, Quinta Regia, Real Hispano, Waye, con una comitiva total de 21 personas aproximadamente entre empresarios y asistentes. El Tianguis turístico es una de las mejores plataformas para promover un destino turístico y sus servicios, además cabe recalcar que en esta edición el Tianguis ha salido a la calle, como mencionó Ayer Miguel Torruco, director nacional de turismo, quien dijo que en esta edición ha diferencia de ediciones anteriores que se llevaba a cabo en lugares cerrados, se esta llevando a cabo Entre la glorieta de la Diana y el Ángel de la Independencia en la avenida Reforma, encontrarás stands que representan a cada una de las entidades del país, mientras que en la Calzada Juventud Heroica que inicia en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y termina en el Monumento a los Niños Héroes, podrás disfrutar de presentaciones de música y danza de distintas partes del país. También se contará con las exposiciones de empresas en el Centro Citibanamex Avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, 11200 Miguel Hidalgo, CDMX. [...] Read more...
Chichen Itzá está dividida en dos secciones una de las cuales ha permanecida cerrada e inaccesible al público desde siempre, sin embargo, al parecer esta área conocida como Chichen Viejo, está próxima a reaperturarse en un esquema “escalonado y gradual”, según información proporcionada por el director del INAH José Arturo Chab Cárdenas. Chichen Viejo ¿Que secciones tendrá Chichen Viejo? En estos momentos ya se está preparando la zona para recibir a los visitantes, con el programa de mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promesa) que además lleva a cabo trabajos de investigación científica, además de la construcción del museo del sitio enriquecerá el recorrido de esta zona arqueológica. Chichen abrirá al visitante con un museo y la sección serie inicial, informo el INAH. Actualmente se encuentra con un 75% de avance en la habilitación de la parte de la serie inicial (Chichén Viejo), con la restauración de un par de plataformas. Chichén viejo es un complejo que perteneció a un integrante de la élite maya, quién rindió tributo a la naturaleza, la fertilidad y el cosmos. Restauración de Chichen Viejo ¿Cuándo abrirá Chichen Viejo? Se espera que abra sus puertas a fin de año, mientras se continúan trabajando en la investigación y restauración de piezas. También se dio a conocer días atrás que durante estos trabajos de restauración se descubrió una tumba Maya, de un personaje de élite de la dinastía Maya. [...] Read more...
Prepara tu visita a Chichen Itzá. ¿Cuando es el equinoccio en Chichen Itzá? Este equinoccio de primavera que se llevará a cabo el 21 de Marzo, es el motivo ideal para conocer Chichen Itzá si aún no lo haces, sin embargo, si ya lo has visitado con anterioridad, sabrás que esta fecha es una de las más pesadas para visitarlo, debido a la cantidad de personas que llegan a visitar esta maravilla del mundo. Pero también es importante mencionar que es una de las mejores fechas para visitar el castillo de Kukulkan y dejarte maravillar con su descenso y el efecto que el sol hace sobre el castillo recreando con el juego de luz y sombra el efecto de una serpiente que desciende del castillo, justo en este día. Así que, si te gustan los retos, pues abrochémonos la ropa, ajustemos los cordones de nuestros zapatos y pongámonos en marcha para visitarla. Kukulkan descendiendo en el Castillo de Chichén Itzá Hoy te vamos a compartir en este momento cuáles son nuestras recomendaciones para visitar el castillo de Chichén Itzá hoy en esta fecha: Hoy te recomendamos que si vas a visitar Chichén Itzá lo hagas no solamente por un día sino que planees visitarlo al menos 2 días para que puedas conocer toda esta región de Yucatán y también poder visitar otras zonas interesantes como son Ek Balam, Coba y Tulum. Si vienes de la ciudad de Mérida te recomendamos que mejor viajes hacia la ciudad de Valladolid un día antes y de ahí te muevas hacia Chichén, en vez de ir directamente a chichen Itzá ese día muy temprano, porque el viaje de Mérida hacia Chichén es muy cansado aproximadamente 2hrs y ese día tendrías que viajar de madrugada, por el contrario estando en Valladolid, el viaje hacia Chichén Itzá son de 35 minutos, así que podrías levantarte temprano y agarrar alguna combi o un autobús que en 35 minutos te dejará en Chichén. Lleva tenis o algún zapato cómodo ya que recorrer toda la zona arqueológica es bastante cansado y no hay muchos o casi ningún lugar para sentarse. No lleves cámaras profesionales fotográficas o filmadora, tampoco tripié, ni estabilizadores puesto que no están permitidos y tendrías que dejarlo en algún locker, con el riesgo de que lo puedan robar, los únicos dispositivos que están permitidos son celulares y unas cámaras de acción como gopro, quizás algunos palos de selfie. Puedes llevar tus botellas de agua, ya que si lo compras ahí, vas a gastar mas del doble de su precio. Recuerda llegar temprano, pues es un día muy concurrido y las filas para entrar cercanas a la hora, aproximadamente las 3pm son muy largas. Si optaste por visitar esta zona del estado por mas de 1 Dia, te agradecemos el que nos permitas darte algunas recomendaciones de que hacer en Valladolid Yucatán. ¿Que hacer en Valladolid Yucatán? Estando en la ciudad de Valladolid podrás conocer la segunda ciudad del estado fundada por los españoles, solo detrás de la ciudad de Mérida, Valladolid nombrada así en honor de su homónima en España, conserva muchos vestigios de lo que fue su gloriosa vida colonial. Centro de Valladolid Yucatán. Recorre la calzada de los frailes. Desde el centro de la ciudad dirígete a las 5 calles, a tan solo 2 cuadras del centro de la ciudad, ya estando ahí, se dá inicio a la calzada de los frailes, nombrada así debido a que conduce hasta el Exconvento San Bernardino de Siena, fundada por los franciscanos en la época de la conquista española, esta calle que conecta el centro de la ciudad con el barrio de Sisal, está rodeada en ambos lados de edificios coloniales, la mayoría sin alteraciones en su construcción original, es una de las pocas calles de la ciudad conservadas con estilo colonial, actualmente se encuentra llena de tiendas boutique, restaurantes, bares y plazas de arte. Fuente de las 5 calles donde inicia la calzada de los frailes Si eres un turista local, enamorado de la gastronomía sabrás entonces que esta es una oportunidad de probar nuestra sabrosa gastronomía yucateca, aquí te recomendamos 2 lugares en especial para visitar, el bazar municipal, el cual lo encontrarás justo en frente del parque, aquí podrás disfrutar de platillos como relleno, escabeche, poc chuc o antojitos, como panuchos, salbutes o chachacuas y pan de espelon con lomitos; el segundo lugar que queremos recomendarte es el mercado municipal, sin embargo para que puedas disfrutar de un rico alimento aquí a diferencia del bazar te recomendamos hacerlo antes de las 11am ya que es muy visitada por turistas y locales, que van a desayunar que todo suele acabarse antes del mediodía. Bazar municipal Si buscas un lugar un poco más privado que también venda comida local, te recomendamos el sazon de Valladolid, restaurante X-Mahana Cuisine, Restaurante las campanas, Restaurante la palapita de los tamales y Paladar de cura son nuestra recomendaciones, ya que manejan comida regional muy extensa con un sazon que te encatará y a precio bastante accesibles para el turismo nacional. La Palapita de los tamales El Sazon de Valladolid Las campanas de Valladolid Paladar de cura Xmahana Cuisine Por otro lado si quieres ver otras alternativas a la comida regional, como la comida vegana, la italiana, china, entre otras te recomendamos visitar nuestra sección de restaurantes en nuestro directorio. Como dicen barriga llena, corazón contento, nuestra próxima recomendación es que visites algunos de los pequeños museos que tiene la ciudad, el primero es el museo de San Roque ubicado a 1 cuadra del palacio municipal, donde encontrarás una exposición de objetos de la época colonial, objetos mayas, e instrumentos contemporáneos que alguna ves formaron parte de la vida de nuestra gente; el segundo minimuseo se encuentra en el interior del exconvento San Bernardino de siena, por la parte de la capilla, ahí encontrarás una pequeña exposición de armas usadas durante la guerra de castas, las cuales fueron arrojadas al cenote que esta debajo del mismo exconvento y que hace unos años a través del Inah y con la ayuda de algunos buzos fueron rescatadas y están en exposición en esta parte del convento. Nuestras últimas recomendaciones si aun sigues en Valladolid, es tomar un taxi en el barrio de la candelaria para visitar la zona arqueológica de Ek Balam, no es tan grande ni tan conocida como Chichén Itzá pero es igual muy bonita y con menos gente, y aun puedes trepar a la acrópolis, para tomarte una foto desde las alturas, ya de regreso podrás disfrutar de un almuerzo en algunos de los restaurantes del poblado de Temozón. ¿Dónde hospedarse en Valladolid Yucatán? Se nos olvidaba, si buscas hospedaje por estos 2 o 3 días en Vallladolid, te recomendamos Hotel Casa Sisal, Hostal Candelaría, Casa Martha; Villa Una hana en el poblado de Pixoy a 15 min de Chichen Itza o Yorkpetz en Tikuch poblado que esta a 10 min de Valladolid, si buscas algo mas centrico te recomendamos Departamentos Country. Villa Una hana Country Hotel Yorkpetz Casa Martha Casa Sisal Hostel Candelaria [...] Read more...
Hace muchos años atrás un esclavo que regresaba a la ciudad se encontró con una mujer que cargaba un bebe en brazos y una vela, esta mujer le pidió con piedad al esclavo que construyera un refugio para ella y su bebe. El esclavo, obediente construyo el refugio que aquella mujer le había pedido y después siguió su camino. Un mozo de una hacienda se enteró de lo sucedido y fue al refugio, quedo impresionado al ver la imagen de la virgen. Después de aquel descubrimiento el dueño de la hacienda construyo un pequeño santuario en su honor. Otra leyenda cuenta que años atrás, Yucatán fue azotado por la peste de la viruela, se dice que un leñador que regresaba de pixoy hacia su pueblo caía la noche cuando vio a la virgen de la candelaria con un bebe en brazos, entonces el leñador corrió a avisar a la autoridad, quien a su vez dio aviso al padre. Al recorrer los pueblos cercanos el padre comprobó que luego de la visita de la virgen a este pueblo la peste había cesado y desde entonces su imagen es muy venerada. La fiesta de la virgen de la candelaria se lleva a cabo del 29 de enero al 2 de febrero en el barrio de la Candelaria ubicado en Valladolid, Yucatan. Cabe mencionar que esta celebración religiosa no solo se festeja en esos días, si no que en total dura 12 días, pero en diferentes puntos del poblado. En el cual podemos observar desde Procesiones, misas, rosarios, danzas, fuegos artificiales, corridas de toros y feria con juegos mecánicos hasta presentaciones musicales. Este festejo también es popular en chikindzonot, que es uno de los 106 municipios que integran el estado de Yucatan. En esta localidad es más común la realización de corrida de toros. Las bebidas más populares que se disfrutan durante esta festividad son la horchata, atole de maíz y el balché, que es una bebida alcohólica echa a base de la corteza y por medio de fermentación del árbol balché, árbol sagrado de los mayas. Balché [...] Read more...
la palabra Píib según fuentes confiables como diccionarios mayas, de diferentes partes de nuestro estado, así como estelas y expertos de la materia, ha tenido significados cómo temazcales dónde se purificaban las recién paridas, el hornillo dónde se asaban calabazas o carnes, debajo de la tierra. Píibil Waaj Esta palabra ha tenido diversos significados También registra la voz pibaan ‘cosa asada debajo de tierra en los hornillos dichos pib’ y pib bil o pibil ‘lo asado debajo de tierra en los tales hornillos pib’. El Bocabulario Maya Than, casi de la misma época, también recopila voces parecidas: pib ‘baño en que entran las indias recién paridas y otros enfermos’; pib ba ‘bañarse en este baño’ y pan pib ‘hacer el horno en que se cuecen gallos y gallinas debajo de la tierra’, entre otras voces. horno para cocer tamales Otro sufijo es –bil, que forma participios a partir de verbos transitivos, como en el caso de kakbil ‘cosa asada’, caxanbil ‘cosa hallada’ y por supuesto, mucbil ‘cosa enterrada’ (palabra que aún se usa en términos compuestos como mucbilpollo). píib horno en la tierra El diccionario de la Academia de la Lengua Maya de Yucatán registra píib (con vocal con tono alto -íi-) como ‘horno hecho bajo tierra a modo de foso para cocer la carne o el pan’ y también como ‘cocer debajo de la tierra’. También registra píib ‘asar a las brasas’ y píib ‘barbacoa’. Entonces realmente Píib se refiere en si a la técnica usada por los antiguos mayas para la cocción de estos alimentos y no en si al alimento que se esté preparando. Deducido de estás anotaciones e investigaciones , se diría que el nombre completo de este celebre tamal que se hace en épocas de fieles difuntos en realidad debe ser Píibil Waaj que añade el significado pan de maíz en forma de disco relleno de pollo o puerco con masa revuelta con Manteca, de esta forma podemos pensar que por la facilidad de pronunciación los hispanohablantes no mayas han adoptado la palabra Píib(pib) como el nombre de este tamal. Referencias . https://filosofiamaya.wordpress.com/2020/10/24/que-significa-la-palabra-piib/ (consultado en nov 2022) [...] Read more...
DIRECTORIO EMPRESARIAL
Recientemente añadidos
Favorito
La única parrilla Argentina en Valladolid, con gran variedad de platillos de la más alta calidad en una atmósfera romántica inigualable. Viernes música en vivo. ¿Que podemos disfrutar en el Restaurante Jardin Secreto? Disfruta de: Bife de chorizo, Picaña, Choripan, Empanadas, Ensaladas, Alfajores y mucho más. un auténtico rincon argentino en Valladolid, donde podrás disfrutar de lo mejor de la Leer más...
Favorito
Price Range: $$
JK GOURMET Jk Gourmet es una empresa familiar 100% vallisoletana, que pensando en el paladar más exigente de la gente, ofrece ciabatas con una gran variedad de carnes frías selectas de la más alta calidad, así como frappés Gourmet, smothies, cafés y deliciosas donas, con un trato amable y atento de la familia, te llevarás contigo el recuerdo de Leer más...
Favorito
Price Range: $$
Psicología Integral Austra de Valladolid Yucatán Le ofrece atención para la comunidad vallisoletana y alrededores los siguientes servicios: Atención psicológica en Terapia Cognitivo-conductual a adolescentes y adultos. Talleres y pláticas. Orientación a padres de familia/tutores. Se agenda conforme a disponibilidad de horario Con la atención de su propietaria la Psic. Maira Díaz Cédula profesional: 12708597 Universidad Autónoma de Yucatán Contacto: • Tel/WhatsApp: Leer más...
Favorito
Price Range: $$$
Hotel – Restaurante Pueblo Viejo Valladolid Yucatán Pueblo Viejo es un hotel ubicado en el centro de la ciudad a 2 cuadras de la plaza principal, y enfrente del cenote Zaci, es un hotel completamente nuevo, recién abierto al público, cuenta con habitaciones con clima, agua fria/caliente, tv, wifi. El Restaurante se especializa en “Comida 100% regional”, te invitamos Leer más...
Favorito
Price Range: $$
Cafetería Yogui Valladolid, Yucatán. Yogui Arte y Café es una empresa dedicada a la satisfacción de sus clientes con una amplia gama de café de especialidad, blend, bebidas sin azúcar añadida y una elección especial de toast y baguettes hechos de masa madre con ingredientes naturales, todo esto en un lugar donde se puede respirar tranquilidad tanto para los Leer más...